HACEMOS - EJE EDUCACIÓN

asociación coni Guatemala - somos

La experiencia nos lleva a creer firmemente en el aula como mejor espacio de construcción del individuo y de la sociedad. No somos una “organización de infancia” ni una “organización de educación” somos una “organización de desarrollo”.

Si trabajamos con niños, futuros adultos, en el entorno escolar, es porque estamos convencidos de que es la mejor estrategia para promover el desarrollo de ciudadanos libres, autónomos, empoderados y participativos, que construyan una sociedad democrática, pacífica y justa.

Tras años de prueba y error, acumulando aprendizajes, midiendo resultados y coordinándonos con todos los actores locales, hemos consolidado un modelo de fortalecimiento del ecosistema educativo que está demostrando ser eficaz.

Nuestro compromiso va más allá de la ejecución de proyectos; buscamos soluciones estructurales que transformen el sistema educativo guatemalteco a largo plazo.

Nuestro trabajo ha sido reconocido por el Ministerio de Educación de Guatemala. Tenemos dos programas certificados oficialmente: el Programa de Becas y el Programa de Infraestructura. Han sido valorados no sólo por su calidad e impacto, también por su potencial de replicación.

También formamos parte del Clúster de Educación, presidido por la Ministra de Educación de Guatemala.

Nuestro enfoque consiste en desarrollar y pilotar proyectos educativos estructurales a nivel departamental, con el objetivo de que el Ministerio de Educación los replique a escala nacional. Creemos en la educación como el motor del cambio y en la necesidad de impulsar soluciones sostenibles que respondan a los desafíos del sistema educativo guatemalteco.

En Guatemala está costando cambiar de paradigma y virar el sistema educativo hacia uno centrado en el alumnado y en el desarrollo de sus competencias. Si bien el nuevo Currículo Nacional Base ha servido para marcar el rumbo en el plano teórico, la realidad es que, en la práctica, estas reformas no están llegando a las comunidades del área rural, debido en gran parte a las deficiencias en la gestión pública, en la supervisión educativa y a la débil formación del profesorado.

Desde CONI, estamos promoviendo la introducción en Guatemala de nuevas metodologías educativas como Design for Change y educación con enfoque STEAM, que ya están teniendo éxito en otros países del mundo.