Proyectos

Acompañamos a las mujeres indígenas en su esfuerzo por derribar las barreras que limitan sus oportunidades.

Asociación CONI Guatemala
Fecha
Municipios
Fray Bartolomé de las Casas, Raxruhá
Departamento
Alta Verapaz
Eje
Nº de beneficiarios
1260
Presupuesto
156.375€
Colaboradores
  • Programa Mundial de Alimentos (cofinanciador)
  • Embajada de Canadá (cofinanciador)
Embajada CanadáLogo pma

Empoderamiento económico de las mujeres indígenas

En CONI buscamos un desarrollo integral, tanto de la persona como de su comunidad.

Mejoramos el acceso a oportunidades económicas sostenibles de las mujeres indígenas. Así fortalecen su resiliencia, la de sus hogares y comunidades, y también la seguridad alimentaria y nutricional de todos.

Dentro de este programa, desarrollamos actividades como la capacitación de Promotoras Voluntarias Locales (PVL). Son mujeres elegidas democráticamente en sus comunidades para recibir formación en salud y nutrición. Su labor principal es promover estos conocimientos dentro de sus grupos de ahorro y crédito.

Además, conectamos a las PVL con el personal de salud de cada municipio. Esto fortalece la coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, permitiendo que sean parte de futuras actividades en estas áreas.

Programa de empoderamiento económico para mujeres indígenas en Alta Verapaz. Es un programa de PMA, financiado por la Embajada de Canadá, del que somos socios implementadores.

¡HAZTE SOCIO!

IMPLÍCATE

Colabora con tan solo
25€ al mes