POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD
Asociación CONI es consciente de lo importante que es para el usuario la protección y privacidad de la información que nos facilita al interactuar con nuestro sitio web, www.asociacionconi.org. Por eso quiere, en primer lugar, agradecerte la confianza depositada en ella, y en segundo, mantenerte informado de las medidas que emplea para asegurarte de que la información que suministra se preserva bajo las condiciones de protección y privacidad que exige la ley.
- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Asociación CONI (en adelante, “la Asociación”)
NIF: G-86079696
Domicilio: C/ Duque de Sesto, 50, 28009 Madrid, España
Correo electrónico: comunicacion@asociacionconi.org
Sitio web: https://asociacionconi.org
2. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Asociación CONI trata los datos personales de acuerdo con los principios de licitud, lealtad, transparencia, minimización y limitación de la conservación. Las principales finalidades son:
• Socios, colaboradores, donantes e interesados: mantener, desarrollar y controlar la relación entre las partes, así como informar sobre actividades, eventos, servicios y campañas de la Asociación, gestión de certificados de donaciones, atención de consultas e incidencias, por cualquier medio (correo electrónico, mensajería, teléfono, etc.).
• Voluntariado: gestión de la relación con las personas voluntarias durante su colaboración, información sobre proyectos y campañas, así como el envío de información sobre actividades y servicios de la Asociación, incluso una vez finalizada la relación.
• Beneficiarios: recogida y tratamiento de datos para la participación en proyectos gestionados por la Asociación. Los datos podrán ser comunicados a organismos públicos o privados financiadores del proyecto, exclusivamente para la evaluación de solicitudes o la justificación de ayudas.
• Candidatos a empleo o colaboraciones profesionales: gestión de procesos de selección y contacto con personas interesadas en trabajar o colaborar con la Asociación.
3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
La legitimación se basa en la ejecución de una relación contractual o precontractual (donaciones, socios), el cumplimiento de obligaciones legales y, para voluntarios, beneficiarios y comunicaciones informativas, el consentimiento del interesado o, cuando proceda, el interés legítimo de la Asociación, debidamente justificado y ponderado conforme al artículo 6.1.f del RGPD.
Para las comunicaciones tras la finalización de la relación, se requerirá consentimiento específico o una justificación documentada del interés legítimo.
4. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos personales se conservarán durante los siguientes plazos orientativos:
• Datos fiscales y contables: 6 años (art. 30 del Código de Comercio).
• Datos de donantes y socios: mientras mantengan su relación y, tras su cese, durante los plazos legales aplicables (habitualmente 6 años conforme a la normativa fiscal y contable).
• Datos de voluntarios: durante la relación y hasta 2 años después, salvo consentimiento para comunicaciones posteriores.
• Datos de candidatos no seleccionados: máximo 2 años.
• Datos de beneficiarios: mientras dure el proyecto y los plazos de justificación exigidos por las entidades financiadoras.
• Consentimientos para comunicaciones: hasta su revocación.
La Asociación aplica medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales, incluyendo sistemas de control de acceso, procedimientos de gestión de contraseñas y la realización de copias de seguridad periódicas almacenadas de forma segura, con el fin de evitar su pérdida accidental o su acceso no autorizado.
Una vez transcurridos los plazos de conservación establecidos, los datos serán suprimidos aplicando medidas de seguridad adecuadas.
Cuando existan obligaciones legales que exijan conservarlos durante un periodo superior, o cuando puedan derivarse responsabilidades, reclamaciones o requerimientos de autoridades, los datos se mantendrán bloqueados, quedando disponibles únicamente para atender dichos fines.
Finalizados estos periodos, los datos serán eliminados de forma definitiva y segura.
- COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE DATOS
Los datos no se cederán a terceros salvo obligación legal o cuando sea necesario para el cumplimiento de las finalidades indicadas (por ejemplo, entidades financieras para la gestión de donaciones, o financiadores de proyectos).
En caso de utilizar herramientas de terceros situadas fuera del Espacio Económico Europeo (por ejemplo, Mailchimp o Mailrelay), se garantiza que dichas transferencias se realizan bajo cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea o con proveedores que ofrezcan garantías adecuadas conforme al RGPD.
La Asociación cuenta con proveedores que actúan como encargados del tratamiento (servicios de hosting, herramientas de comunicación, email marketing, CRM, etc.), con los que ha suscrito los correspondientes contratos conforme al artículo 28 del RGPD.
6. DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS
Podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de:
• Acceso a sus datos personales
• Rectificación de los datos inexactos
• Supresión (“derecho al olvido”)
• Limitación del tratamiento
• Portabilidad de sus datos
• Oposición al tratamiento de sus datos
Podrá hacerlo mediante solicitud escrita dirigida a Asociación CONI, C/ Duque de Sesto 50, 28009 Madrid, o al correo electrónico comunicacion@asociacionconi.org, acompañando copia de su documento de identidad.
Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.
7. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Asociación CONI aplica medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de los datos personales tratados, conforme al artículo 32 del RGPD, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
8. CATEGORÍAS ESPECIALES DE DATOS Y DATOS DE MENORES
En determinados proyectos, la Asociación puede tratar datos de categorías especiales (artículo 9 RGPD), como información sobre salud o situación socioeconómica de beneficiarios, exclusivamente con el consentimiento explícito del interesado o cuando sea necesario para fines de interés público esencial.
Asimismo, cuando se traten datos de menores de edad, se aplicarán las garantías reforzadas previstas en el artículo 8 del RGPD y el artículo 7 de la LOPDGDD.
9. VERACIDAD Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS
El usuario garantiza que los datos personales facilitados son veraces, exactos y están actualizados. Cualquier modificación deberá comunicarse a Asociación CONI para mantener la información correctamente actualizada.
10. DATOS DE MENORES
El sitio web y los servicios de Asociación CONI no están dirigidos a menores de 14 años sin la autorización expresa de sus padres o tutores legales. En caso de detectarse datos de menores sin dicha autorización, se procederá a su supresión inmediata.
Las autorizaciones otorgadas por padres o tutores podrán ser revocadas en cualquier momento.
En el caso de imágenes o contenidos audiovisuales que incluyan menores de edad, la Asociación cuenta con las correspondientes autorizaciones escritas de padres o tutores.
11. TRANSPARENCIA ADICIONAL
Los datos personales que trata la Asociación proceden del propio interesado o de entidades colaboradoras o financiadoras, con las que se mantiene una relación legítima.
La Asociación no toma decisiones automatizadas basadas únicamente en el tratamiento de datos personales, ni realiza perfiles que produzcan efectos jurídicos o afecten significativamente a las personas usuarias. Todas las decisiones relacionadas con beneficiarios, socios, donantes o voluntariado son revisadas por personal humano.
12. DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPO)
Asociación CONI no está obligada a designar Delegado de Protección de Datos, aunque revisa periódicamente esta necesidad conforme a la evolución de sus actividades.
13. COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, analíticos y publicitarios, conforme a lo descrito en la Política de Cookies disponible en https://asociacionconi.org/politica-de-cookies/.